La Organización Mundial de la Salud, responsable de las políticas internacionales de salud, ha actualizado las recomendaciones referentes al consumo de grasa. En su nueva publicación, la OMS concluye que “hay suficiente evidencia de que la sustitución de grasas saturadas por grasas poliinsaturadas reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular y la evidencia apunta hacia una posible relación entre el consumo de grasas poliinsaturadas y una reducción del síndrome metabólico y la diabetes.” Así, las nuevas recomendaciones de la OMS son: Grasas totales 20-35% Poliinsaturadas 6-11% • Omega 6: 2,5-9% • Omega 3: 0,5- 2% Monoinsaturadas 15- 20% Saturadas Esta noticia la he copiado textualmente del comunicado de la OMS. Definitivamente, parece que nuestras sesudas autoridades van acercándose a lo que hemos aconsejado en este Blog y argumenté en el libro sobre Alimentación de ayer, de hoy y de mañana escrito hace varios años. Aún así, una diferencia de 15% en el porcentaje de calo...