Enseñar a los niños a alimentarse
Cuando se habla de imitar la dieta ancestral, lógicamente no recomiendo volver a comer insectos, frutas salvajes, animales de caza etc. Se trata de modificar algunos hábitos dietéticos basados en la abundancia y en el error evolutivo que supone no considerar el enorme potencial desplegado por el hombre tecnológico. La naturaleza ha premiado el sabor de la grasa y lo dulce para permitir mayor supervivencia en épocas de duras de restricción calórica y considerando, siempre, que eran alimentos con un acceso limitado. La tecnología ahora nos permite acceder a estos alimentos de forma permanente, lo que supone un reto metabólico para el que no estamos preparados. En el deportista están desaconsejados los alimentos ricos en grasa y los dulces, la razón es que aportan calorías exentas de nutrientes, limitando por tanto su aporte (salvo que nos pasemos en la ingesta calórica), pero también, porque fuerzan rutas metabólicas o generan desequilibrios. Vamos a ver un ejemplo prácti...