Siguen los argumentos favorables a la dieta de nuestros antepasados homínidos
Los expertos no se ponen de acuerdo sobre el nivel de calorías aconsejable procedente de los lípidos. Lo que parecía inmutable hace unos años cuando todos pensábamos que un 30 a 35 % de las calorías totales ingeridas podían provenir de las grasas (en una dieta equilibrada), se cuestiona en la actualidad, a pesar de la epidemia de alta ingesta de calorías que padecemos. De hecho, en los últimos años, es en la ingesta de grasas en lo que más ha evolucionado la investigación en nutrición humana y ácidos grasos como los omega 3 se han convertido en el constituyente “princeps” de muchos alimentos funcionales. ¿Por qué esa divergencia entre especialistas? Todos estamos de acuerdo en que los ácidos grasos saturados deben ser ingeridos con precaución. También lo estamos en que hay que equilibrar la ingesta de omega 6 / omega 3 y, finalmente, también hay un criterio generalizado de que el DHA es un ácido graso que no debe faltar en la composición de la leche materna bajo ninguna ci...