2ª parte de Óxido Nítrico (Raúl Bescós)
Hace pocas semanas hablábamos sobre los efectos de los precursores de óxido nítrico en el ámbito del ejercicio físico dejando el tema en un punto y seguido. Nos quedaba por explicar la producción de óxido nítrico por una vía metabólica no enzimática que ha generado un gran interés durante la última década en la comunidad científica. Esta vía no enzimática deriva de unas moléculas llamadas nitratos y nitritos. Estos son compuestos nitrogenados que podemos consumir en una gran variedad de alimentos, destacando sobretodo los vegetales. Durante muchos años los nitratos y nitritos tuvieron un escaso interés desde el punto de vista nutricional. Aunque la industria alimentaria cárnica sí que halló su aplicación utilizándolos como conservantes y colorantes. Es cierto también, que ha existido cierto temor por el uso de los nitratos y nitritos como conservantes alimentarios debido a su presunta relación con el desarrollo de las temidas nitrosaminas y nitrosamidas. Estas sustancias resultan muy...