Alimentos con valor añadido

Al margen de la suplementación puramente deportiva, los conocimientos actuales en nutrición humana nos permiten disponer de una gama amplia de productos naturales con incidencia directa en nuestra salud que, no olvidemos, es la primera condición para el rendimiento deportivo. La condición biológica es trascendental a la hora de la adaptación al entrenamiento. Dentro de estos nutrientes básicos, tenemos algunos que hemos comentado ya, como los beta glucanos, polifenoles, ácidos grasos omega3, fibra dietética y otros. Vamos a repasarlos en un único artículo y vamos a proponer formas alternativas de obtenerlos, bien por la vía de los alimentos naturales (siempre preferible), o bien, mediante suplementos en los casos en los que estos alimentos no sean habituales en la dieta. Fructanos, como la inulina, que estimula el crecimiento de la microbiota intestinal -no dejaremos de hablar de este tema ya que es capital-. Se le llama prebiótico por promover el crecimiento de micr...