Seguimos con los microbios de nuestro tubo digestivo..

Bueno, seguimos con las enfermedades de componente inmunitario y con su relación con la microbiota intestinal. He comentado en los artículos anteriores las relaciones entre lo que ocurre en “la frontera” intestinal, particularmente en el colon y lo que se observa a distancia, en órganos como las mucosas respiratorias, pero una vez iniciado este tema, no me resisto a hablar de otra conexión importante (otra pieza del puzzle), y es que l a microbiota intestinal puede desempeñar un papel importante en la conexión entre resistencia a la insulina y enfermedades mentales implicando, por tanto, a la dieta de forma directa. Hay alimentos especialmente implicados como la soja, la cúrcuma, el cacao, el té verde, el café, los arándanos, la granada y miel. Los polifenoles y otros fitoquímicos aislados dentro de estos alimentos también se han documentado por sus propiedades antidepresivas en modelos experimentales. Además, nutrientes específicos, tales como magnesio, zinc, vitamina C, ácid...