Recapitulando
Ante las preguntas de algunos interesados, he estado revisando los últimos datos y actualizaciones de diversas ayudas ergogénicas y he observado un hecho curioso que paso a comentar. Muchos de los últimos artículos publicados comentan algo redundante, los estudios con ratas demuestran que esos compuestos son ergogénicos, sin embargo los que se realizan en deportistas no lo confirman. No obstante, cuando se trata de sujetos poco entrenados, vuelve a aparecer actividad. ¿Por qué? Damos por sentado que los suplementos son para deportistas con alta exigencia y con elevados regímenes de entrenamiento y nos olvidamos de las adaptaciones orgánicas que provoca el entrenamiento bien dirigido. Un ejemplo son los antioxidantes endógenos, otro la carga de glucógeno, otro la regulación al alza de transportadores y señalizadores celulares etc etc. Existen ciclos de sustrato muy activos en los deportistas bien entrenados y lanzaderas metabólicas enormemente utilizadas. Sin embargo, el depo...