Sobre las carnes rojas
En la llamada “dieta paleolítica” se promueve el consumo de carnes rojas debido a la consideración (correcta por otra parte) de que nuestra condición metabólica está mucho más cerca de los carnívoros que de los animales vegetarianos. Sin embargo, hay un hecho que los seguidores de dicha dieta con más criterio, conocen muy bien, y es la enorme diferencia en los nutrientes que obtenemos al comer carne de animales salvajes con respecto a los pastadores cautivos que habitualmente comemos. En mi libro sobre alimentación ponía este texto: “Quiero hacer un inciso en este punto, ya que aunque le resulte un poco pesado al lector poco aficionado a las palabrejas técnicas, es muy demostrativo de la importancia de lo que comentamos en términos de dieta evolutiva. Se trata de un carbohidrato perteneciente a los llamados azúcares ácidos, que es el ácido siálico ( se trata de un carbohidrato de 9 carbonos, componente estructural y funcional de vital importancia en los gangliósidos ...