La obesidad exige un enfoque nuevo y multidisciplinario

Todos estamos de acuerdo en la necesidad imperiosa de acometer la lucha contra la pandemia actual de obesidad, sin embargo, conviene tener en cuenta que la obesidad es un proceso complejo que involucra factores tan diferenciados como el sueño, la genética, los hábitos de vida, el gasto energético, la actividad física y otros. La inercia derivada de la especialización actual de los organismos y los profesionales, hace que cada colectivo tienda a verla desde su perspectiva restringida, por ello, muchas iniciativas de gobiernos locales se dirigen a aumentar el consumo de frutas y verduras, promover la dieta mediterránea, fomentar la actividad física o restringir el consumo de bebidas azucaradas, por ejemplo. Sin embargo, esas medidas aisladas, tienen en realidad un argumento común, la idea intuitiva de que la obesidad se desarrolla cuando la energía ingerida (alimentación), supera el gasto de energía, es decir, el metabolismo basal, la termogénesis adaptativa y la activida...