Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid....
Voy a aprovechar una polémica suscitada en torno a si algún tipo de obesidad puede ser “sana”, en el sentido de que hayan obesos según el IMC que sin embargo no tengan los parámetros metabólicos alterados que caracterizan a la obesidad general y que se denominan obesos metabólicamente saludables. Hay dos cuestiones que comentar al respecto y es que en lo que se basan para determinar la obesidad es el IMC (índice de masa corporal), que en personas con un gran componente muscular (culturistas) es erróneo ya que las sitúa como obesas. Sin embargo, datos de grandes estudios prospectivos indican que el aumento de la obesidad abdominal es un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte más importante en los pacientes no obesos que en los obesos. Por otro lado, el buen estado físico aún no se ha podido determinar con precisión si es independiente de los factores de riesgo cardiovascular. La actividad física es el principal determinante no genético del buen estado fí...